
MBA - Management de excepcionalidad- RR 156/22
La actividad responde a la necesidad de repensar el enfoque de management y dinámica empresarial y adquirir una nueva perspectiva para la gestión empresarial, comprendiendo que la excepcionalidad ha llegado para quedarse.
Objetivos a lograr:
a) Comprender los aspectos fundamentales que abarca el management en el actual contexto disruptivo y el impacto en las organizaciones
b) Comprender la naturaleza de lo estratégico contexto VICA y su relación con la dirección de empresas
c) Incorporar la dimensiones y niveles que comprenden la dirección y el gerenciamiento empresarial
d) Comprender las nuevas dimensiones de la dinámica empresarial
e) Fortalecer el pensamiento estratégico y la capacidad de toma de decisiones organizacionales
Metodología:
Se realizarán 10 (diez) encuentros sincrónicos y se realizarán trabajos y actividades asincrónicas.
Se realizarán Foros de discusión de los temas tratados en las exposiciones, respuestas a consultas de los participantes, actividades derivadas de la lectura de la bibliografía recomendada y trabajos grupales con exposición en las clases sincrónicas.
Profesionales a cargo:
Mag, Claudio Blanchart
Director de la Maestría en Dirección de Empresas - MBA USAL
Licenciado en Ciencia Política - UBA
Magister en Desarrollo Humano - FLACSO
Mag. Juan Ignacio Martínez Díaz
Licenciado en Administración de Personal. Universidad del Salvador
Programa Visión Integral de Negocios. Universidad de San Andrés
Posgrado en Management Estratégico. Universidad de Belgrano
Maestría en Administración de Negocios con Orientación en Dirección de Recursos Humanos
Universidad del Salvador en convenio con la State University Of New York.
Empresarios, ejecutivos, graduados o alumnos avanzados, con interés de actualizar sus conocimientos en materia de enfoques y prácticas del management.
MÓDULOS TEMÁTICOS
Módulo 1: Fundamentos de la conducción estratégica
Módulo 2: Planeamiento estratégico y Estrategia competitiva
Módulo 3: Organización inteligente
Módulo 4: Gestión del conocimiento
Módulo 5: Acción estratégica
BIBLIOGRAFÍA
- D’ALESSIO IPINZA FERNANDO A. (2008). El proceso estratégico: Un enfoque de gerencia. México: Pearson Educación.
- DAVID, FRED R. (2008). Conceptos de administración estratégica. Decimoprimera edición. México: Pearson Education.
- GRIFFIN, RICKY W. y EBERT, RONALD J. (2005). Negocios. Séptima edición. México: Pearson Educación.
- HILL, CHARLES W. L. Y JONES, GARETH R. (2009). Administración estratégica. Octava edición. México: McGrawHill.
- JOHNSON, GERRY; SCHOLES, KEVAN Y WHITTINGTON, RICHARD (2006). Dirección Estratégica. Séptima edición. Madrid: Pearson Education.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Se realizará un trabajo por cada módulo, donde se deban ejercitar las capacidades de interpretación y aplicación de los conceptos y procedimientos planteados
Apéndice 1: Desarrollo de los Módulos del Curso de Posgrado "Dinámica empresarial: nuevos enfoques y prácticas"
Fecha de inicio: 6 de septiembre de 2022
Día y horario de cursada: los dias Martes de 18.30 a 21.30 hs.
Fechas de dictado: 6, 13, 20 y 27 de septiembre, 4, 11, 18 y 25 de octubre, 1 y 8 de noviembre de 2022
Duración del curso: 2 meses. 30 horas de cursada sincrónica
- Campus virtual Usal
-
bs@usal.edu.ar
- escueladenegociosfceye.usal.edu.ar
Inscripción online a los cursos
Actividad Arancelada
Se otorgarán certificados
- de ASISTENCIA: para quienes alcancen el mínimo de asistencia requerido y no deseen cumplir con una instancia de evaluación.
- de APROBACIÓN: para quienes tengan interés en ser evaluados y cumplan con los requisitos de la actividad.
Aranceles:
- Externos: 3 cuotas de $ 6.000
- Internos: 3 cuotas de $4.800 *solicitar código de descuento
- Graduados USAL: 3 cuotas de $4.500 *solicitar código de descuento