Diplomatura Universitaria en Coaching Organizacional y Liderazgo. RR Nº19/20

El Programa tiene como principal objetivo brindarles a los participantes una formación de calidad sustentada en herramientas de Coaching Organizacional y Liderazgo. Con la transferencia de las mismas, tanto a los alumnos con trayectoria académica, como a los asistentes con trayectoria laboral, obtendrán una formación acorde a las nuevas demandas del mercado.
Las destrezas de Coaching Organizacional les otorgará a los asistentes la posibilidad de adquirir competencias para el ejercicio Profesional a través de la formación en distinciones que colaboran con los procesos de indagación y formación de sus equipos de trabajo, entornos laborales.
La capacitación permite que los participantes accedan a herramientas del Coaching Organizacional y Liderazgo con el propósito que los mismos incorporen habilidades para acercarse a los objetivos deseados mediante acciones sustentadas en la responsabilidad incondicional, la integridad, la coherencia, el ser ejemplo para los demás desde estás bases, asumiendo el desafío de inspirar e integrar la diversidad del entorno social.
Los alumnos incorporarán herramientas y distinciones sobre:
- Liderazgo y Coaching Organizacional.
- Competencias Conversacionales y Emocionales.
- Innovación, Agilidad y Creatividad.
Esta Diplomatura está destinada al público en general y a los futuros candidatos a ocupar cargos de responsabilidad en la gestión en los ámbitos laborales y sociales, que anhelen destrezas y habilidades para su desarrollo personal y profesional a través de las herramientas del Coaching Organizacional y Liderazgo.
Los criterios para la admisión a la diplomatura son:
Antecedentes de experiencia laboral de al menos dos años.
Se mantendrá una entrevista de admisión con el aspirante a los fines considerar:
1) El análisis del Currículum Vitae del mismo, atendiendo a su experiencia profesional o bien académica.
2) El análisis de los antecedentes y capacidades del interesado.
Duración en meses reales de dictado: 5 meses de dictado, de Julio a Noviembre.
Fecha de inicio: 4 de julio y finaliza en Noviembre 2022.
Modalidad de cursada: virtual (110 horas)
- Clases Virtuales en el Campus Virtual de la USAL: los lunes de 19hs a 22:30hs y sábados por medio - 48 horas en total
- Material y actividades en el Campus Virtual de la USAL durante los meses de dictado - 50 horas en total
Foro de Debate;
Actividades Grupales de Análisis Crítico;
Actividad Individual de autoevaluación, aprendizaje y desarrollo personal.
- Clases especiales mediante Talleres de Integración: 3 talleres de 4 horas cada uno, los días sábados, fechas a definir, a lo largo de la cursada: 12 horas en total.
Evaluación final de
Director:
Dr Jorge Cámpora
Cuerpo Docente
Ing Paula Luiggi (MCCO)
Lic. Valeria Schiavo (MCCO)
Lic. Graciela De Leonardis
Ing María Laura García (MBA)
Aranceles: 5 cuotas de $14.300 (julio a noviembre)
Certificado: $ 3.500, incluye certificado analítico y/o certificado impreso
Certificado digital sin costo.
Para más información: coaching@usal.edu.ar